Las plantas son organismos vivientes autosuficientes pertenecientes al mundo vegetal que pueden habitar en la tierra o en el agua.
Existen mas de 300.000 especies de plantas, de las cuales más de 250.000 producen flores. A diferencia de los animales, que necesitan digerir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir sus propios alimentos a través de un proceso químico llamado fotosíntesis.
La fotosíntesis consiste bá
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXNXTRWr0Eh1Ag-g6JRduRqfymK1oEB6Q7sEmqHWtHkkxSNpsHR9gv9H7ZlHYfJgUaxHFdieLwGHGFIOq1VOtuSf6pD8NmrSRt6E9mt3mHZAuV4npzri30Rc2NBtHn-kPuv5QZhVCUVJk/s320/2z86hzk.jpg)
Resultante de este proceso, es el oxígeno., un producto de deshecho, que proviene de la descomposición del agua. El oxígeno, que se forma por la reacción entre el CO2 y el agua, es expulsado de la planta a través de los estomas de las hojas. Para hacer la fotosíntesis se necesita la energía que toma la planta del sol. ( Más información sobre la fotosíntesis)
Las plantas presentan formas muy diversas, algunas las llamamos árboles; otras las conocemos como hierbas; otras presentan una forma arbustiva; algunas se conocen como lianas o simplemente como flores. De acuerdo a su altura, a que sean más blandas o más duras , al uso que hacemos de las mismas, etc, las llamamos con nombres diferentes.
Evolución de las plantas
Las plantas siguieron evolucionando a medida que añadían oxígeno a la atmósfera. Fueron capaces de desarrollar las semillas. Las plantas con semillas las llamamos espermatofitos. Las más primitivas todavía no encerraban las semillas dentro de un fruto y se conocen como gimnospermas o " plantas sin flores" . Las plantas más evolucionadas son las angiospermas o " plantas con flores" que son aquellas que producen semillas.
Todos estos organismos han contribuido y siguen contribuyendo a crear las condiciones adecuadas para que la vida sea posible en la Tierra. Gracias a los seres vivos que producen oxígeno, no solamente nos resulta posible respira
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqz-WxnuQVL3brSKHbIgNFaI9tALCsAslGAr4X6XFuGqhVb32e_MTHpG-qOQIac7_an2U7qL1d_KK8OdFTyxKNPUNM3TQNM7NxvnU4hC9SsN8RUfrKA2ZAe-kPmqdTAK0AUOlFvwoBXew/s320/plantas-ornamentales.jpg)
Otra consecuencia de la fotosíntesis es la disminución del dióxido de carbono, un gas que, al al acumularse eleva la temperatura de la atmósfera porque retiene el calor de los rayos solares produciendo el famoso y fatal " efecto invernadero".
Las plantas nos han protegido durante muchos milenios del "calentamiento global" al absorber el exceso de dióxido de carbono. Lamentablemente, la combustión de combustibles fósiles ha aumentado los niveles de este gas tan expectacularmente que las propias plantas, cada vez menos importantes en número y variedad , ya no son capaces de solucionar el problema de un planeta cada vez más caliente.
Importancia de las plantas
Las plantas son imprescindibles para el funcionamiento de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAA9aNymM3La3326poxh5lvqOq6egTDEsWfImfRPI8xP9vIMvEOUbZiE51MESdulOtGGUlDcVXPWFtF8Uq0npPx-NRHVBfZTjfRgleSvfzSD8MmbuOKXZNoqx1nY5hGVedHVdFOj5CUqM/s320/rep04.jpg)
De ellas se extraen tanto curativas medicinas como letales venenos. Muchos de los vestidos que nos protegen del frío, de los jabones que nos limpian, de las pinturas que decoran nuestro hogar o de los numerosos productos con que se abastece la industria tienen un origen en los vegetales.
Las plantas sujetan la tierra y la defienden contra los factores erosivos de la naturaleza, como la lluvia y el viento. Las plantas nos pueden proporcionan sombra, cobijo y belleza. La vida en la Tierra no sería lo mismo sin la presencia de las plantas. ( Más información sobre utilidad de las plantas)
El cultivo de las plantas
El descubrimiento de la agricultura, o cultivo de las plantas nació hace más de 9000 años en los valles del Éufrates y Tigris, lo que sería la zona que ocupan hoy los países de Irak, Siria o sur de Turquía. Posteriormente, unos 7000 años antes A C, se desarrollo ampliamente en el valle del Nilo.
El descubrimiento de la a
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZoZmOY618fHM7Xr8GS8TxXryVyJteuBmUxhE0yS9NsJ25SrCXATapXRl2-SZxGFwB1dRs0H1dhT7RSKvTaFl1XTW2dhYRfxkbSzLb3csUyErr2tcMRA3jb8uGEqpmGnl2BU-JXg3LN2Q/s320/plantas.jpg)
La agricultura permitió producir y almacenar alimentos, lo que facilitó la distribución del trabajo. Mientras unos trabajadores podían trabajar la tierra, otros podían dedicarse a otros menesteres. Todo ello permitió el nacimiento de la Cultura y de la Civilización.
En la actualidad, casi el 50 % de los trabajadores del mundo se dedican al cultivo de las plantas . La agricultura sigue alimentando a la Humanidad y constituye prácticamente la única fuente directa o indirecta de la producción de alimentos. Solamente pequeñas poblaciones escondidas en la profundidad de los bosques siguen manteniendo primitivos métodos de recolección y caza como método de subsistencia.
Además de producir alimentos, las plantas también son cultivadas en jardinería por su belleza. Cada vez tienen má
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAB3cp4jBHc9yAJVV0iC-Ktky4QCbBPGL6NYGMA4lYuK8JnBAtHYfe9eIPN8uPCAYr0vIWPLEGOMu2exrXgaweYBOxD0hh0Wb6erxE0P_zRq2IPZiJR-qj_VQQRTFWLR6jJuSFOVtqszg/s320/plantas-ornamentales1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario